
Polémica en San Isidro: observatorio de aves o paseo público
El actual intendente quiere un espacio público con infraestructura, senderos, juegos y baños públicos. La oposición busca resguardar la naturaleza.
Los vecinos de San Isidro se encuentran ante una disyuntiva: quisieran un espacio junto al Río apto para observar el cielo y los pájaros, o un espacio público con infraestructura como juegos, baños y bancos.
En realidad, los sanisidrenses son espectadores pasivos de una pulseada entre la oposición y el oficialismo, en el Concejo Deliberante (una especie de parlamento local).
El grupo de concejales liderado por Walter Pérez (ex secretario de Obras Públicas de la administración del intendente anterior, Gustavo Posse) declaró, mediante una ordenanza, como Paisaje Protegido al Paseo El Aguila, un espacio ubicado entre el Aguila Club y el nuevo restaurante Malloys. El objetivo de la normativa: preservar la flora y fauna nativa, garantizar la protección contra la contaminación lumínica artificial, promover el ecoturismo responsable y prohibir la utilización del área para actividades comerciales o de gran concurrencia de público.
El actual intendente Ramón Lanús vetó la ordenanza, criticó sus errores técnicos y la calificó de inviable técnica y presupuestariamente. La administración de Lanús quiere construir infraestructura en este espacio: senderos, mobiliario, áreas de juegos infantiles o servicios básicos como baños. “Estas limitaciones (por la normativa que aprobó la oposición) chocan con la visión de esta administración, que busca garantizar una ribera accesible, viva y planificada para el disfrute de todos los vecinos”.
Se trata de dos modelos de ciudad: el del ex intendente Gustavo Posse buscaba preservar la costa “como Dios la hizo” y fue enemigo siempre de los baños públicos o un espacio demasiado convocante para los turistas. Lanús se inscribe en la escuela de la vecina Vicente López, con espacios ganados al río, senderos junto a la costa, juegos y, sobre todo, baños públicos para invitar a todos a disfrutar de la naturaleza.