El Woodstock vegano llega a Campana el fin de semana largo de noviembre
Un campamento vegano copará la ciudad por tres días. Dónde queda, qué se puede hacer y cuánto sale, te lo adelantamos en esta nota.
Un festival de tres días con acampe, música, gastronomía, conferencias y un mismo compromiso de vida común: el veganismo. Se trata de www.campamentovegano.com, que se realizará en Campana durante el fin de semana largo del 20, 21 y 22 de noviembre.
Sus organizadores prometen energía creativa moderna, vida nocturna eléctrica, una escena artística vibrante y anfitriones cálidos y amables, por lo que anticipan, será uno de los lugares más emocionantes del mundo para vivir el veganismo.
Se sabe, la comunidad vegana está en crecimiento en todas partes del mundo. Campamento Vegano propone acercar la oportunidad de relacionarse entre personas que comparten los mismos valores y principios en un espacio natural de ocio y disfrute, generando nuevos vínculos sociales. También tendrán la oportunidad de conocer y apoyar iniciativas de organizaciones locales con distintos productos.
Habrá meditación, yoga, calistenia -sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal- santuarios y ferias de emprendimientos. También, talleres de nutrición, huerta, reciclaje, compost, preparación de leches y quesos vegetales. “En Campamento Vegano queremos que cada campista disfrute de una experiencia gastronómica sorprendente, descubriendo los diversos sabores del mundo y reencontrándose con los clásicos en sus versiones 100% basadas en plantas”, explican los organizadores.
Entre los instagramers y veganos “famosos” estarán presentes @ticiano_vilardi, activista por los derechos animales, Ro Hernández, más conocida como @nutriloca, una celebridad en redes sociales que se autodefine como “legumbreadora” y que además es psicóloga social posgraduada en nutrición vegetariana.
También estará Bárbara Weimberg, quien estará compartiendo su yoga al igual que Agustina Azcuy; y Evelyn Re, cardióloga con un posgrado basado en nutrición a base de plantas. Por supuesto, la música será un pilar fundamental en este particular campamento. Tocarán Merkabah, la banda fusión de rap, flamenco, pop y R&B; Lopeloba -con cumbia en vivo-; Soultouch, Las cosas invisibles y el Dj Marcos Peduto.
La comida que habrá en el lugar es 100% basada en plantas. Se podrá ingresar con alimentos pero ninguno podrá ser de origen animal. También estará permitido el ingreso con hasta 12 latas de cerveza por persona o una botella de alcohol por persona.
Importante: El evento no se suspende por lluvia ni mal tiempo y habrá estacionamiento con un valor de $1.000 para toda la estadía. Si bien el precio del ticket contempla los tres días del evento, se podrá ingresar y egresar del festival de manera intermitente presentando la entrada.
¿Qué hay que llevar? Carpa, por supuesto, bolsa de dormir, ropa de abrigo, sillas plegables o almohadones, calentador de campamento o anafe portátil, elementos de higiene (como cepillo de dientes y jabón), protector solar y repelente.
El lugar contará con acceso a baños y duchas, también se podrá recargar agua durante los tres días (pero sólo en botellas reutilizables que lleve cada uno).
Cuándo: Fin de semana largo del sábado 20 al mediodía hasta el lunes 22 a las 16hs.
Dónde: Panamericana Ruta 9 (ramal Campana) bajar en el Km 61.5 (bajada Río Luján-Los Cardales). Tomar Av. del Libertador San Martín hasta la calle C. Horst. Doblar a la derecha y continuar 1Km hasta el predio.
Adultos mayores +16: $6.000. El ticket incluye acampar, pero las personas que lo deseen podrán dormir fuera y regresar al día siguiente. Los tickets de ingreso al festival no incluyen estacionamiento.
Niños entre 4 y 15 años: $3.000
Niños hasta 3 años: Gratis.