Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

Quién fue el Santo Patrono de San Isidro

San Isidro Labrador es también protector de los agricultores y un hombre que destacó por su generosidad en vida.

0

El 15 de mayo se celebra en San Isidro la fiesta de su Patrono, San Isidro Labrador. Ese día, serán los festejos centrales, con procesión por el Casco Histórico, Misa y kermesse. Durante el mes de mayo, habrá descuentos en comercios, actividades culturales y deportivas en homenaje al Santo.

Pero: quién fue San Isidro Labrador?

San Isidro Labrador es el santo patrón de los agricultores, y es conocido por su labor en la agricultura y su vida piadosa. Nació en Madrid en el siglo XI, y trabajó como labrador en una finca propiedad de la familia Vargas durante toda su vida.

Isidro se destacó por su gran devoción y piedad, y es recordado por su amor y servicio a los pobres y necesitados. Se dice que era un hombre muy generoso que compartía sus cosechas y ganancias con aquellos que lo necesitaban.

Además de su trabajo como agricultor, San Isidro también se dedicó a la oración y a la vida espiritual. Era muy devoto de la Virgen María y asistía regularmente a misa y a la oración.

San Isidro murió en Madrid en el año 1172 y fue enterrado en la iglesia de San Andrés. En 1622, fue canonizado por la Iglesia Católica y se convirtió en el santo patrón de los agricultores. Su festividad se celebra el 15 de mayo en muchos lugares del mundo, especialmente en España y en las comunidades agrícolas. También en la localidad bonaerense de San Isidro.

Deja una respuesta