Avanzan las obras que transformarán el Puerto de San Isidro
Ya finalizó la escalinata de acceso, en la que también se colocaron luminarias. Ahora se hacen trabajos de limpieza y colocación de barandas.
El Municipio de San Isidro informó sobre los avances en las obras que se están llevando adelante en el Parque Público del Puerto, que luego de años de demoras porque la Provincia de Buenos Aires no le cedía la administración, ahora experimenta cambios que mejorarán sensiblemente la estética, la accesibilidad y por lo tanto, la “usabilidad”.
El intendente Gustavo Posse supervisó los trabajos que se llevan adelante para reconstruir la rambla, las escalinatas y colocar barandas de seguridad en la costa del Río de la Plata, además de incorporar más equipamiento urbano e iluminación LED.
“Intensificamos las mejoras para transformar este espacio público de 7 hectáreas. El Puerto es un lugar que queremos todos los sanisidrenses y la gente lo disfrutará paseando o realizando actividades deportivas”, explicó el intendente.
Cómo es el Parque Público del Puerto de San Isidro
En 2019 se inauguró el primer sector del nuevo Parque Público del Puerto de San Isidro. Tiene un espacio verde de 10.000 metros cuadrados, en el que se plantaron 180 árboles autóctonos de 25 especies diferentes, que conforman una de las zonas de biodiversidad más importantes que tiene el distrito y que atrae fauna asociada, como picaflores y mariposas.
Algunos de los ejemplares que se plantaron son: curupí, sauce criollo, anacahuita, palo amarillo, chal chal, palmera pindó, algarrobo blanco, espinillo, ceibo, tarumá, entre otros. En la plantación ayudaron alumnos del colegio San Juan el Precursor.
El proyecto contempla, además, una ciclovía y una senda aeróbica ubicadas en forma paralela y que unen todo el parque. En agosto del año pasado se inauguró un acceso principal, en las calles Tiscornia y Primera Junta: una escalera de unos 40 metros de ancho con una rampa para personas con discapacidad. La plataforma y las escalinatas se convirtieron en una rambla de paseo, que a su vez puede funcionar como un anfiteatro a cielo abierto.
Se trata de un proyecto integral que incluye distintas actividades que van desde lo cultural hasta lo deportivo, pasando por espacios de picnic, contemplación y encuentro. Todo el predio tendrá sanitarios, cámaras de seguridad y WiFi. Se incluirán senderos aeróbicos, bicisendas, sectores de juegos para niños, canchas para la práctica de diversas disciplinas, sectores recreativos con equipamiento e iluminación.
Está prevista la construcción de nuevos accesos y la apertura de una nueva calle que bordea el parque, para evitar la circulación de autos en el interior del parque. Todo con la recuperación de la vegetación, y la incorporación de flora y forestación autóctona.
Se realizarán obras de puesta en valor de las estructuras preexistentes que conforman la identidad del puerto, como por ejemplo las areneras.
“La decisión de conservar dichas edificaciones radica en la búsqueda de revivir la historia de lo que fue el Puerto de San Isidro un siglo atrás, y establecer una conexión cultural entre el pasado, el presente y el futuro”, manifestaron desde el municipio, que recuperó el predio en el año 2017, cuando la Provincia le cedió los derechos de administración y, con ellos, la posibilidad de ejecutar obras.