
De cuánto es el nuevo aumento de ABL para los vecinos de San Isidro
La suba será en marzo y le sigue a un incremento del 60% que se hizo efectivo en el mes de enero.
Tras el aumento del 60% en enero, el intendente de San Isidro Ramón Lanús anunció otra suba de la tasa de alumbrado, barrido y limpieza (ABL) para marzo, según consigna el medio Zona Norte Diario. En este caso será del 45%. Además criticó a la gestión del ex intendente Gustavo Posse por haber aumentado “solo un 85%” las tasas en 2023.
En un video publicado en su cuenta de Instagram, el intendente de San Isidro Ramón Lanús anunció un nuevo golpe a los bolsillos de los sanisidrenses, que en enero habían sufrido un incremento del 60%.
En su mensaje, el intendente afirmó: “Queridos vecinos, nuestro compromiso como gobierno municipal es administrar con austeridad y transparencia y siempre con la verdad, dando la cara en los momentos difíciles. Hoy me toca explicarles la situación económica y financiera del Municipio, y las decisiones y acciones que tuvimos que tomar, incliyendo la actualización del ABL”.
“Durante 2023, el ABL aumentó un 85% contra una inflación que superó el 200%. Es decir, cayó bruscamente el valor real de la recaudación, dejando una situación de cuentas públicas muy comprometida. Comparemos un solo mes: enero de 2023 contra enero de 2024, los ingresos totales del Municipio cayeron 25% en términos reales. Recibimos el Municipio con una deuda de más de 8000 millones de pesos con muchísimos proveedores que llevaban meses sin cobrar”.
“Sumado a esto enfrentamos unos primeros meses de gestión con inflaciones mensuales récord y un escenario macro de enorme incertidumbre. Soy consciente del difícil momento que atraviesa la Argentina, cada uno de ustedes y sus familias. Por eso no queremos cargar en el vecino todo el peso de esta situación crítica, sino que estamos decididos de avanzar hacia nuestra obligación: recortar y achicar el gasto público ¿Cómo? Tomando las decisiones que molestan y que rompen con el statu quo, generando competencia y evitando los desvíos”, agregó.
Por otro lado dejó en claro: “Cada funcionario del gobierno municipal trabaja todos los días para dar un paso más en esta dirección. Quiero ilustrarlo con un par de ejemplos: recortamos más del 75% los gastos de pauta oficial municipal y ya lanzamos procesos de licitación pública abiertos y competitivos que empiezan a dar resultados. Hoy, se presentaron a una licitación pública de insumos hospitalarios once ofertas, los guantes que se pagaban en diciembre 130 pesos, hoy se pagan 50 pesos la unidad”.
“Así y todo, nos vemos en la obligación de actualizar el ABL en un 45% en marzo. Incluyendo este incremento, la actualización entre marzo de 2023 y marzo de 2024 es del 215% contra un 300% de inflación. Es decir que seguimos yendo por debajo de la inflación y eso es ser consistentes con nuestro compromiso de bajar impuestos y cubrir esa brecha con esfuerzo fiscal”.
“Este ajuste es el mínimo necesario que podemos hacer para garantizar la continuidad de los servicios que presta el Municipio cuyo costo total ya no se llega a cubrir con la tasa de ABL. Estamos convencidos de seguir en este camino, hacia una administración mucho más eficiente y más austera, cuidando el mango de cada uno de los vecinos”, concluyó Lanús.