Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

El artista que pintó un mural con pacientes del hospital materno de San Isidro

Tatu Daels pintó una obra que resalta la importancia de los abrazos y la contención para los niños prematuros.

0

Una pared externa del Hospital Materno Infantil de San Isidro, “Dr. Carlos Gianantonio”, la de Haedo, casi esquina Diego Palma, no pasa inadvertida: un colorido mural obliga a girar la vista. Fue realizada a pedido de la Secretaría de Cultura y Ciudad de San Isidro por el artista local Sebastián Tatu Daels, se llama Abrazos y se concretó el jueves 17 de este noviembre, Día Mundial del Niño Prematuro, con la ayuda de una quincena de niños, niñas y adolescentes, familiares y no pocos médicos que se entregaron a la tarea con entusiasmo y pincel en mano.

La iniciativa surgió de dos profesionales del hospital, la doctora Karina Teisaire, coordinadora del Consultorio de Seguimiento de Alto Riesgo (CSAR) y la licenciada en Piscología María Martha Panizza, tuvo el apoyo de la dirección del establecimiento sanitario y se realizó en el marco de las actividades que los sistemas de salud de todo el mundo llevan adelante el Día Mundial del Niño Prematuro para que la sociedad entienda más acabadamente la prematurez.

Con esa intención, niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 15 años, nacidos prematuros y pacientes del mencionado consultorio, participaron de esa jornada de arte colectivo que dio color, mucho color, a una pared de unos 16 metros de largo por casi cinco de alto en su parte más elevada.

Color a un papá alzando a su bebé, a una mamá dando el pecho a su hijo, a un chico con camiseta argentina de fútbol, a tono con estos días, a médicos con sus estetoscopios colgando del cuello. También a algunas lechuzas, un jaguareté en un pijama, una comadreja, mariposas, plantas, corazones, estrellas y, claro, dando color a muchos abrazos amorosos.

“Me parece fantástico pintar en el barrio y que el municipio fomente estas actividades que la gente disfruta mucho, sobre todo los niños, que son los que más comentan la obra”, expresó el pintor, muralista e ilustrador recibido en la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis, San Isidro, que años atrás hizo un mural en la fachada de la Dirección de Zoonosis local, a la vuelta de esta nueva obra, que cree en la naturaleza, en la diversidad y en la igualdad de derechos, y que también está convencido de que la pintura es una gran herramienta para dar voz a las situaciones que nos atraviesan.

Deja una respuesta