
La genial campaña de vialidad de Tigre junto a una fabricante de camiones
Pará, mirá, saludá: así enseñan el municipio y Volvo a los niños las normas y reglas para transitar de manera segura.
Durante el segundo semestre de 2022 casi 400 chicos de entre 5 y 11 años, de cinco colegios de la localidad bonaerense de Tigre, serán los primeros destinatarios y protagonistas de una acción formativa que llevará adelante la empresa Volvo, para que aprendan a moverse en entornos de mucho tránsito sin sufrir accidentes.
El curso, realizado en conjunto con la Municipalidad de Tigre, es parte de un programa llamado «En la ruta a cero accidentes», nombre bajo el cual se agrupan una serie de acciones de capacitación y concientización que Volvo está realizando por primera vez en la Argentina también como parte de un plan a nivel global destinado a mejorar la seguridad en el transporte.
«Pará, mirá, saludá” proporciona una formación práctica y visual de los factores que deben tener en cuenta los niños a la hora de pasear por la calle, en particular ante una situación de tráfico urbano peligrosa.
El objetivo es ayudarlos a comprender cómo actuar de forma segura cerca del tráfico.
Así, las tres palabras «mágicas» que le dan nombre al programa buscan sintetizar el propósito de que los niños internalicen que, para moverse en situaciones donde hay tránsito, es necesario detenerse primero. Después mirar y evaluar el entorno. Y, por último, saludar, literalmente, al conductor y asegurarse, a su vez, de que el chofer del vehículo los vea.
El programa de seguridad de Volvo
Durante la hora y media que dura la capacitación, chicos que van desde sala de 5, en Jardín de Infantes, a quinto grado de cada colegio que Volvo visita tendrán la oportunidad de ver un video en el que un conductor de camiones aporta una serie de consejos de seguridad vial que les ayudarán a la hora de andar en bici o caminando donde hay tránsito de vehículos, pero de manera segura.
Una vez proyectado el video, los chicos realizan un ejercicio interactivo en el que los instructores los hacen participar a partir de que respondan cuáles son las situaciones más peligrosas y cómo deben evitarlas.
Para que los alumnos puedan demostrar lo que aprendieron en la práctica, en el paso siguiente realizan una actividad con un camión a escala situado en el patio de las instalaciones del colegio. Allí el equipo de Volvo monta una escenografía que incluye, entre otras cosas, un semáforo y el diseño, también a escala, de una senda peatonal.
En la tercera instancia entra en escena un camión real, especialmente preparado con todos los atributos de seguridad y tecnología que disponen los distintos modelos de Volvo. Con este recurso se pone foco en que los chicos puedan percibir el rol del conductor y cuál es la visibilidad que tiene a través, por ejemplo, de ventanas y espejos para comprender, en forma vivencial, cómo funciona esa visibilidad.
El programa ‘Pará, Mirá, Saludá’ está basado en un curso de formación originalmente desarrollado por Volvo Trucks en Dinamarca, en 2004, y del que hoy ya participaron más de 200.000 niños de 13 países.