
La mega obra de San Isidro para hacer frente al cambio climático
Se trata de un desagüe pluvial en la calle Alto Perú, una tubo gigante bajo tierra, que se extenderá a lo largo de 23 cuadras.
San Isidro avanza con la construcción de una de las mayores obras de hidráulica de su historia.
Se trata de un aliviador subterráneo, una especie de tubo gigante, que serpentea debajo de las calles durante 23 cuadras, y que recibirá el agua de otros conductos pluviales, y las dirigirá al Río de la Plata.
Se sabe, el cambio climático ha aumentado la frecuencia de las lluvias intensas, excesiva cantidad de agua en muy poco tiempo, por lo que las ciudades están en carrera para evitar inundaciones y otras consecuencias de la modificación en el régimen de lluvias.
San Isidro puso en marcha una de las obras hidráulicas más ambiciosas de su historia. Tras un acuerdo con la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, el municipio construye el desagüe pluvial aliviador Alto Perú, que ampliará el sistema de drenaje y evacuación de excedentes pluviales de todo el partido.
“Es una obra que venimos planificando hace mucho tiempo debido a la frecuencia y el volumen de lluvias que produce el cambio climático. Por eso, nos preparamos para este desafío y estamos realizando esta obra tan importante”, sostuvo el intendente Gustavo Posse, que recorrió la zona de trabajos en las calles Ameghino y Acassuso.
Para realizar las obras se avanza en la excavación de pozos en forma manual y mecánica. Una vez alcanzada la profundidad necesaria en cada uno (tienen entre 4 y 12 metros), la excavación de los túneles se realiza en forma manual con el fin de evitar vibraciones que afecten a las viviendas y a la forestación.
Hasta el momento ya finalizaron los pozos de Roca y Acassuso; Bolívar y Acassuso; Uriburu y Acassuso; y Ameghino y Acassuso. Actualmente, unas 80 personas trabajan en Washington y Acassuso.
La obra prevé la construcción de un conducto de hormigón armado de 2.300 metros de longitud. Su traza se extiende por la calle 33 Orientales desde el desagüe existente en 33 Orientales y Pasaje Gauto hasta su intersección con la calle Acassuso; luego continúa por Acassuso entre 33 Orientales y Washington; Washington entre Acassuso y avenida Centenario, dos cuadras por Centenario entre Washington y España. Además, habrá un ramal paralelo de dos cuadras por Suipacha entre Washington y España.
Otro de los beneficios que trae esta obra es que se eliminarán los anegamientos en los cuatro túneles del ferrocarril Mitre, y en el futuro paso bajo nivel de Almirante Brown.