
Lanzan programas de digitalización para emprendedores en Tigre
El Municipio y WorkerTech Argentina también lanzaron certificaciones en programación para mujeres.
El Municipio de Tigre y WorkerTech Argentina lanzaron programas de digitalización para emprendedores y certificaciones en programación para mujeres. La iniciativa busca potenciar las herramientas tecnológicas para generar un impacto positivo en el desarrollo productivo local y más oportunidades laborales para la comunidad a través del uso de plataformas digitales.
Con el lanzamiento del programa -impulsado por Civic House y apoyado por el BID Lab (el laboratorio de innovación del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo)- y gracias a la articulación entre el Gobierno local y WorkertTech Argentina se prevé que más de 400 emprendedores locales puedan mejorar la gestión de sus negocios, mediante la formación en Finanzas y Gestión de Negocios Digitales e Iniciación a las Ventas en Plataformas Digitales.
Unas 80 vecinas ya comenzaron a participar de la propuesta “Mujeres a Programar”, que otorgará una certificación en Programación Front-end de sitios web. De esta forma, podrán adquirir habilidades y conocimientos necesarios para acceder a oportunidades laborales vinculados a la tecnología. Estos cursos –de dos meses de duración– serán brindados por la organización ADA, que desde su fundación realizó cursos de programación para más de 1.000 mujeres y, a su vez, colaboró a que el 80% de ellas pueda conseguir un trabajo como programadoras.
Gastón Wright, coordinador del proyecto WorkerTech Argentina, expresó: “Creemos que la mejor manera de brindar apoyo es a través de una oferta formativa que vincule las oportunidades que hoy brindan las plataformas digitales, con herramientas que incrementen los ingresos de incipientes micro-emprendedores. También consideramos que las certificaciones como las de ADA son una pieza clave en la trayectoria profesional para acrecentar las oportunidades que dan los nuevos trabajos de plataforma”.