Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

Las obras que le cambian la cara al puerto de San Isidro

Luego de 40 años de abandono, y de un tira y afloje con distintos gobiernos de la Provincia de Buenos Aires, el municipio retomó obras para transformar el predio en un parque público con vistas al río.

0
Imagen renderizada del proyecto del Parque Público del Puerto de San Isidro

Si no fuera por los renders, esa maravilla del diseño 3 D que bien hechos confunden la realidad con su representación, sería difícil imaginar en qué terminará este páramo del Puerto de San Isidro, en el que hoy conviven un espacio verde recuperado, una escalinata de acceso y una senda aeróbica recientemente inauguradas, junto con amasijos de cemento roto, vallas, familias en viviendas que reclaman como propias y calles rotas.

Pero hay renders y lo que se ve en ellos entusiasma. Más aún cuando se comprueban algunos avances, como la construcción de la rotonda de Tiscornia y Primera Junta a principios de 2020, que será el acceso principal al llamado Parque Público del Puerto, un espacio verde que el municipio acondicionó en 2019 y, hace unas semanas, la inauguración de una escalinata de acceso a la entrada principal del Parque, junto con una senda aeróbica.

Ese primer espacio verde recuperado fue al mismo tiempo el primer mojón en la obra de recuperación del Puerto, que tardó 40 años porque hasta el gobierno de la gobernadora María Eugenia Vidal (Juntos por el Cambio), la Provincia no cedía su administración. Es una fracción de 10.000 metros cuadrados ubicados entre las calles El Fomentista, Martín y Omar y Gaetán Gutiérrez, en el que se construyeron sendas peatonales, bicisendas y se forestó con especies autóctonas.

Faltaba y falta mucho para la verdadera transformación prometida en 2018, aunque en agosto de este año el municipio de San Isidro inauguró el acceso principal del predio: una escalera de 40 metros de ancho y una rampa. Las obras incluyen veredas, más iluminación led y más parquización. “El objetivo es generar un acceso urbano de calidad, seguro y que ponga en valor la zona”, explicó el subsecretario de Planeamiento Urbano, Diego Augusto.

“Nos encontramos cerca de cerrar esta primera etapa de lo que será el Parque Público del Puerto. Cuidamos la zona costera, ya hace décadas no se inunda más este sector del Bajo de San Isidro gracias a las obras que realizamos. El Puerto es un lugar que queremos todos los sanisidrenses y la gente lo disfrutará paseando o realizando actividades deportivas. Se trata de una obra que está integrada a muchas otras”, contó Posse tras una recorrida por las tareas actuales.

Una nueva bicisenda y, detrás, la escalinata de acceso al Puerto de San Isidro

Durante la inauguración de la escalinata de acceso, el secretario de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez, afirmó: “Tenemos la idea de generar un sitio para que los vecinos se relajen y disfruten de San Isidro. Será un parque que tendrá más de 120 árboles autóctonos, y creemos que muy pronto se van a poder disfrutar nuevos sectores”.

Diego Augusto precisó: “Estamos contentos con el avance de la obra, es un diseño moderno y ambicioso. La obra no altera el albardón que es la eficaz protección que tenemos contra las crecidas del río por sudestadas”.

Casi al mismo tiempo, se habilitó el uso de un sendero aeróbico que bordea el acceso al Parque, con 180 metros de largo y dos metros de ancho.

Proyecto del Parque Público del Puerto

Se trata de 7 hectáreas que rodean a la bahía (unas 10 canchas de fútbol) ubicadas en el Bajo de San Isidro, que serán libres de autos y en las que se desarrollarán actividades deportivas, culturales y recreativas.

El parque se constituirá en torno a una senda aeróbica que lo recorrerá de punta a punta y será su columna vertebral. La zona que va desde el río hasta este sendero, será más verde y agreste, mientras que del otro lado habrá skatepark, canchas de fútbol-tenis, juegos para niños, y otras actividades recreativas y culturales.

Habrá canil para mascotas, sanitarios y se cerrará por las noches.

Deja una respuesta