Cómo incrementó Tigre más del 90% la atención sanitaria municipal
El Municipio proyecta un récord de 1.800.000 de atenciones sanitarias a vecinos y vecinas, mediante su sistema integral de salud.
El municipio de Tigre alcanzará un nuevo récord de 1.800.000 de atenciones sanitarias en 2023. Esta proyección del Gobierno local significa un incremento de casi el 90% respecto de 2018, gracias a una fuerte inversión en los últimos años que impulsó el intendente Julio Zamora, en materia de innovación tecnológica, recurso humano, capacitación médica, entre otros.
Según las estimaciones del municipio, se registrará un récord histórico de 1.800.000 atenciones sanitarias a vecinos, mediante su sistema integral de salud a lo largo y ancho del distrito.
En 2018 la cifra de atenciones fue de 980.000. En 2019 ascendió a 1.469.000, mientras que 2020 –a causa de la pandemia- descendió a 1.053.000. En 2021 aumentó nuevamente a 1.370.000.
En los últimos años, el Gobierno comunal construyó los tres Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Tigre centro, Don Torcuato y Benavídez; puso en valor el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó” y el Hospital Oftalmológico; renovó los CAFyS; e incorporó un resonador magnético nuclear de alto campo en el HDI de Don Torcuato, entre otras acciones.
Además, el Municipio de Tigre avanza con la construcción del Centro de Medicina Cardiovascular y Hemodinamia que contará con un angiógrafo digital, sistema que permite obtener imágenes en tiempo real del sistema vascular; y el hospital de alta complejidad de adultos, que en su etapa final contará con más de 450 camas de internación.