Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

San Isidro puso en marcha el plan de restauración de la icónica Plaza Mitre

El municipio trabaja para recrear el ambiente de esta plaza fundacional, con sus elementos originales y auténticos.

0

El municipio de San Isidro realiza tareas de recuperación de los monumentos de Bartolomé Mitre y de Adrián Beccar Varela, como parte del plan de restauración de su icónica Plaza Mitre, situada frente a la Catedral.

En esta etapa, los trabajos incluyen también la recuperación de ladrillos originales del siglo XIX y del reloj floral.

Previamente, el Municipio realizó tareas de mantenimiento (raleo y recorte de raíces) en las más de 72 especies de árboles que hay en la plaza; además del retiro de rejas perimetrales de cada uno de los senderos.

“Este tipo de trabajos lo hacemos con mucha responsabilidad, porque no se trata de una remodelación, sino de una restauración y eso lleva tiempo para minimizar cualquier margen de error. La obra viene a un buen ritmo”, explicó Leandro Martin.

Los monumentos

Todos los pueblos tienen sus monumentos y todos los monumentos tienen su propia historia. La directora del museo Beccar Varela, Marcela Fugardo, contó algunas particularidades: “Mitre (1821-1906) fue el segundo monumento levantado en San Isidro en el centenario de la ciudad, cuando aún la plaza no llevaba su nombre. Justamente es a partir de esta escultura (obra del italiano Giuseppe Arduino) que la plaza tomó el nombre de Mitre (político, militar, historiador, escritor, periodista)”.

En cuanto al busto de Beccar Varela (1880.1929) “el objetivo fue homenajear a una figura nativa de San Isidro que durante su vida como intendente se esforzó en el adelanto del pueblo”, contó Fugardo. La obra del escultor local Mario Baldi fue colocada justo frente a la casa natal de Beccar Varela en calle Ituzaingó. El busto fue inaugurado un 15 de mayo durante las fiestas patronales del año 1934.

La Plaza Mitre integra el solar declarado como Lugar Histórico Nacional por decreto del Poder Ejecutivo (PEN No 9225). El proyecto de reconstrucción recibió la conformidad de la Comisión Nacional de Monumentos, y fue fruto de un trabajo conjunto de las áreas de Planeamiento Urbano, Museo, Biblioteca y Archivo Histórico de San Isidro “Dr. Horacio Beccar Varela” y Espacio Público.

Deja una respuesta