Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

Festival de cocina israelí: los restaurantes de Vicente López que participan

Del 2 al 12 de diciembre se celebra por cuarta vez este evento que reinterpreta y fusiona sabores que componen la tradicional israelí.

0

Por iniciativa de la Embajada de Israel y con el apoyo de BA Gastronómica, la cuarta edición del Festival de la Cocina Israelí, que se realizará del 2 al 12 de diciembre, contará con la participación de más de 30 restaurantes de todo el país y dos de ellos ubicados en Vicente López: Shisve y 1636 Restaurante.

Con el objetivo de amplificar y disfrutar de la gastronomía y la cultura que recorre de norte a sur todas las regiones de Israel, cada espacio gastronómico recreará los sabores tradicionales en un menú especial con eje en las recetas del chef israelí Yair Feinberg.

Histórico revuelto de Jerusalén de pollo con pasta de amba puede disfrutarse en el Festival de cocina israelí.

La pasta de sésamo, los morrones asados, el limón, los garbanzos y el perejil picado, son sólo algunos ingredientes de la gran variedad que incluye la identidad de la gastronomía israelí. Los productos que brindan el Mediterráneo y el Medio Oriente junto a las tradiciones que trajeron consigo las corrientes migratorias se fusionan para lograr platos exquisitos, milenarios y también de vanguardia.

“La comida israelí es tendencia a nivel mundial. Ello se debe a restaurantes y chefs que se volvieron referencia en muchos países. También porque es saludable y hace hincapié en la utilización de alimentos frescos, porque es accesible y –además – tiene mucha oferta vegetariana”, comentó Galit Ronen, Embajadora del Estado de Israel en la Argentina.

La gastronomía israelí está formada por una conjunción de influencias migratorias que enriquecieron nuestro acervo cultural. En nuestras mesas convergen el Mediterráneo, el Medio Oriente y los platos típicos de la tradición culinaria de Europa central. Nuestra identidad culinaria se asienta en la diversidad, lo que hace que sea muy especial, y nos motiva a querer compartirla con el público argentino”.

Las propuestas del festival de cocina israelí en Zona Norte

Shisve

Viernes 3 diciembre

  • Pita Crunch + hummus de Acre (variante con garbanzos y morrones asados).
  • Kebab de Yafo sobre berenjena + salsa de yogur y pepino.
  • Mamul (clásica masita de medio oriente rellena de frutos secos)
El Mamul de Shisve dice presente en el Festival de Cocina Israelí.

Viernes 10 diciembre

  • Revuelto de Jerusalén de pollo con pasta de Amba. Esta pasta es un como un chutney de mango, pero salado, picante y de color naranja ámbar o rosado. Se prepara con el fruto todavía un poco verde inmaduro, sal, vinagre blanco, aceite, ajo, ají, cúrcuma, azúcar morena y comino. Suele agregársele también semillas de mostaza y cilantro.

Ensalada fresca (cebolla, pepino y hierbas frescas).

Arroz especial

Mostachudos (trufas de pura nuez).

Pedidos por whatsapp al 114-40-7600

Entrega en Vicente López sin cargo, take away y envío de moto amiga a Florida, Vicente López. Hasta agotar stock.

Redes: https://www.instagram.com/shisve/?hl=es

1636 Restaurante

Mezze israelí: EL Mezze es una suerte de “tapeo” que en esta propuesta será una selección de platos de Medio Oriente acompañados con pan pita crocante para romper en la mesa. Incluye Baba Ganoush, hummus clásico, crema de pimientos, kebab de cordero, pickles y hierbas frescas.

Dónde queda: Corrientes 421, esquina Av. Libertador. Olivos. Buenos Aires

Redes: https://www.instagram.com/1636_restaurant/?hl=es

Deja una respuesta