Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

Los museos más elegidos de Tigre para ver arte o historia

El diario Clarín revela cómo este verano creció la convocatoria a espacios culturales gratuitos. Las muestras que ofrecen, horarios y espectáculos.

0

El diario Clarín reveló cómo creció la convocatoria vecinal a espacios culturales gratuitos en el municipio de Tigre en este verano 2023.

A continuación, la nota completa:

Tigre pone a disposición de los vecinos actividades culturales gratuitas que mezclan arte, literatura, historia y teatro. Entre las opciones para disfrutar durante el verano se encuentran las visitas por los distintos museos y espacios culturales locales, en el continente y en el Delta.

Una de las propuestas, que generalmente permanece abierta durante todo el año, es el Museo de Arte Moderno de Tigre, (MAT), un ícono cultural del distrito, ubicado en Paseo Victorica 972. Actualmente se pueden visitar las muestras: “Magda Frank, moderna y precolombina”; “Fauna Humana” de Iglesias Brickles, “Artistas de La Boca”, “Los comienzos”; “Tigre histórico”; “El paisaje nacional” y “La primera metáfora es el río”.

El MAT se encuentra abierto para su visita de miércoles a domingo y feriados de 13:00 a 18:00, la entrada es libre y gratuita, y los jardines solamente se encuentran abiertos de lunes a domingos y feriados de 8:00 a 20:00. Por cualquier consulta con respecto al museo, la municipalidad recomienda ingresar en la web, en el Facebook o en el Instagram.

La casa museo Xul Solar en el Delta de Tigre

La Casa Museo Xul Solar es otra de las atracciones más recomendadas, ubicada en en Chacabuco y Los Ciruelos, Villa La Ñata. Allí se puede observar el lugar en donde el artista vivió los últimos años de su vida. Xul Solar tenía pensado realizar un proyecto en Tigre: crear una vida comunitaria en donde la naturaleza cumpliera un papel protagónico.

En el predio se pueden visitar los diferentes espacios de la casa, el jardín, la planta baja y el centro de interpretación. El recorrido se realiza por medio de un visita guiada con reserva previa, y sus horarios de apertura en el verano son de 13:00 a 17:00 los días viernes y sábados. Para agendar un turno lo ideal es mandar un mail a casamuseoxulsolar@tigre.gob.ar.

Y la historia no queda atrás cuando se trata de Tigre, por eso se realizó la apertura de el Museo de la Reconquista para conocer la historia de Santiago de Liniers, que en el año 1806 desembarcó en las costas de tigre durante la primera invasión inglesa. En la Avenida Liniers al 818, Tigre, se pueden encontrar exhibiciones temporales como: “Siempre Malvinas” que posee objetos, fotografías y testimonios de los ex combatientes pertenecientes al partido, y “Restauración y Conservación”, que presenta diferentes piezas recuperadas en el taller de restauración y conservación. Las visitas pueden realizarse de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00, con entrada libre y sin reserva.

Las casas museos de Domingo F. Sarmiento y el escritor Haroldo Conti, en el Delta, cerca de la estación fluvial, son también una opción para visitar en verano. La importancia de este espacio está en su antiguedad, contienen objetos, reseñas, libros, entre otras otras cosas, que generan curiosidad en los visitantes.

La casa Sarmiento, ubicada en Río Sarmiento y Arroyo Reyes, se encuentra abierta de miércoles a domingos de 10 a 18 horas, su acceso es mediante la lancha isleña y se puede visitar de manera gratuita y sin reserva. El centro social de los vecinos y la única plaza pública del Delta, que se encuentran ahí, dentro son de la atracciones más importantes de la ciudad náutica.

En el mismo predio, también funciona el Centro Cultural Paula Albarracín, que cuenta con una biblioteca pública y salas de exposición temporaria para artistas tigrenses, isleños y continentales. Actualmente está “Cuadrantes”, una exposición con pinturas de la artista Verónica Di Toro.

Deja una respuesta