Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

Otra edición de la romería de Beccar, ya un clásico en San Isidro

Este sábado 4 de junio. Habrá kermesse, talleres de arte, música en vivo y gastronomía.

0

La quinta edición de la romería de Beccar será este sábado 4 de junio.

Con una kermesse, talleres de arte, música en vivo y gastronomía, parrilla kilométrica incluida, la avenida Juan B. Justo, a metros de la estación de Beccar, se convertirá en el centro de la fiesta.

El cierre estará a cargo del DJ Alejandro Pont Lezica.

“Beccar es una ciudad en constante crecimiento, pero que conserva y defiende una identidad comunitaria y barrial muy fuerte. Una característica que debemos celebrar como corresponde en este encuentro pensado para sus vecinos y también para todos los que siendo de otros lugares quieran disfrutar de una jornada de alegría, diversión y mucho arte local”, afirmó el intendente Gustavo Posse.

“Es un fiesta que recupera las celebraciones de San Pedro y San Pablo, muy populares en Beccar en los años treinta y en la que ardían muñecos, pero de modo actual, sin fogatas, claro, y ofreciendo espacios para que los vecinos sean verdaderos protagonista”, explicó Eleonora Jaureguiberri, subsecretaria de Cultura.

Suena eh!

Sobre el escenario montado en una Juan B. Justo peatonal en un tramo de unos 250 metros, la acción comenzará a las 13.30 con Suena eh!, un sello discográfico con estudio de grabación en La Cava que pondrá en foco a talentosos artistas del movimiento urbano de ese barrio y de otros cercanos, muchos de los cuales ya se presentaron en Ciudad Emergente.

Luego, a las 14.30, el espectáculo de Pichiculundios, cuatro músicos y docentes de la zona norte con shows en la Usina del Arte, en el CCK y en La Trastienda, que harán bailar a todos con sus canciones propias, varios géneros musicales dando vueltas, juegos rítmicos, de manos y sonoros, danzas, y coloridos muñecos.

Alejandro Pont Lezica

Para ir cerrando, a las 16, uno de los exponentes nacionales de la música tanto como DJ, productor y crítico especializado. Sí, Alejandro Pont Lezica, que lleva más de 5500 performances como DJ, entre la Argentina, Australia, España, Estados Unidos, Italia, Rusia, Uruguay y otros países. Un clásico en ponchar hits y en hacer bailar a distintas generaciones con idéntico entusiasmo.

Además, durante toda la tarde y recorriendo todo el evento, los divertidos integrantes de Espacio Aguirre, Teatro y Escuela de Clown, con más de dos décadas formando profesionales en el arte de la empatía y de la risa, y bajo la dirección de Marcelo Katz, referente internacional en este arte.

Lo gastronómico estará en manos de la Agrupación Tradicional Argentina El Lazo, que juega de local, y será muy fácil de localizar: solo habrá que dejarse llevar por el aroma irresistible del asado para llegar hasta la parrilla manejada por estos especialistas en materia de dorar carnes y freír empandas.

Expertos de lo nuestro que tendrán todo listo para entregar gratis y cuando corresponda batatas a las brasas. Toda una tradición de esta fiesta que reúne a todas las identidades, de los más chicos a los más grandes, y de los artistas plásticos y los gauchos de boina a los jóvenes músicos urbanos.

Deja una respuesta