
Una muestra en San Isidro para conocer la historia de las infancias
Una exhibición sobre las niñez del siglo XIX y hasta principios del siglo XX. Entrada gratuita.
El Museo Pueyrredón y el Museo Beccar Varela de San Isidro organizan una exhibición conjunta sobre la infancia entre el siglo XIX y hasta principios del siglo XX.
La iniciativa es de acceso gratuito.
¿Cómo era ser niño en el siglo XIX? fue el interrogante que puso en marcha las investigaciones que dieron contenido a esta muestra que, como dice uno de sus textos, trata de rescatar la materialidad y los ajustes emocionales, siempre relacionales y situados, en torno a esa experiencia irreductible de sorpresa, belleza y terror que significa ser niño.
MÁS DATOS
Museo Pueyrredón / Rivera Indarte 48, Acassuso
Martes y jueves, de 10 a 18, y sábados y domingos, de 14 a 18 (de marzo a octubre), y de 15 a 19 (de noviembre a febrero)
Museo Beccar Varela /Adrián Beccar Varela 774, San Isidro
Martes y jueves, de 10 a 18, y sábados y domingos, de 14 a 18 (de marzo a octubre), y de 15 a 19 (de noviembre a febrero)
- Equipo técnico de la muestra: Patricio López Méndez (diseño y montaje), Marcela Augustowsky (diseño gráfico), Cecilia Lebrero (producción) y Pía Landro (coordinación). Agradecimientos: Museo Fernández Blanco, Museo Hno. Otón Dionisio, Colegio Carmen Arriola Marín, Mario López Olaciregui, Carlos Vertanessian, Pablo Cowen y Sandra Szir.