Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

Tigre planta más de 5.000 árboles nativos

Los plantó el municipio en espacios públicos, boulevares, veredas y sendas aeróbicas, para recuperar la biodiversidad.

0

El Municipio de Tigre plantó más de 5.000 árboles nativos, con el objetivo de crear biocorredores en diferentes localidades y así recuperar la biodiversidad en la ciudad. Los ejemplares cumplen una función clave para generar oxígeno, la purificación del aire y propagan un ambiente más sustentable.

Las plantaciones, a cargo de la Subsecretaría de Espacios Verdes, se vienen haciendo desde el año 2019 en plazas, sendas aeróbicas, boulevares y veredas. Se incluyen especies donadas por diferentes entidades por la semana del árbol -que será del 24 al 31 de agosto-.  Lapachos rosados, ibirá pitas, ceibos, cina cina, espinillos, jacarandás, tecoma amarilla, ombús, palos borrachos, aguaribay, palmeras pindó y butia yatay, entre otros, son algunos de los ejemplares plantados.

Los biocorredores son ámbitos urbanos que unen diferentes tipos de espacios verdes que se encuentran en ciudades o zonas adyacentes. Cuidan el ambiente urbano al rehabilitar áreas de protección abandonadas, por ejemplo, en las riberas de los ríos, arroyos o vías de ferrocarriles.

Algunas de las plantaciones se hicieron en la senda aeróbica Paul Groussac, entre las calles Paul Groussac y Gelly y Obes, en El Talar, donde se colocaron ejemplares en forma de galería. También, se pusieron en Paul Groussac, entre Reconquista y Libertad, con el propósito de continuar con el biocorredor.

Los trabajos, a su vez, se realizaron en la renovada senda aeróbica “El Castillo” en Ricardo Rojas, en rotondas, el camino arroyo El Claro y en Arribeños, entre Av. Italia y JM Loreto; y en Av. Villanueva en Dique Luján. Se prevé que la colocación de ejemplares se extienda en la zona de arroyo El Claro, iniciando en Av. Agustín García (ex R27) y en diversos sectores del partido durante todo el año.

Deja una respuesta