Con un video divertido, San Isidro se hace cargo de los servicios en el Lollapalooza
Policías, bomberos, personal de Salud y de Espacio Público bailan divertidos mientras explican su rol en el evento musical más resonante.
Los encargados de velar por la seguridad, la limpieza y hasta la salud de los participantes del Lollapalooza 2022, que se realizará en San Isidro del 18 al 20 de marzo, participaron de un video muy divertido en el que explican a la sociedad su tarea en el evento.
Médicos, enfermeros, ambulancieros, bomberos, personal de Espacio Público y de Cuidado Comunitario, todos bailan en el spot, mientras aclaran: “A nosotros también nos gusta bailar, pero esos días, vamos a estar ahí para trabajar”, dice a cámara un médico mientras se ven imágenes de distintos profesionales de salud destinados a Lollapalooza haciendo la misma coreografía delante de una ambulancia.
Una gran idea para concientizar que la fiesta puede ser completa, que hay trabajadores para velar por ello, y al mismo tiempo, que todos se sientan parte y responsables del brillo de esta verdadera fiesta.
“Vamos a hacer todo para que la pases genial”, completa una mujer bombero y un hombre de Cuidados Comunitarios invita a “disfrutar del Lollapalooza en San Isidro”.
En el video, que tiene 35 segundos de duración, todos se muestran sonrientes, divertidos y desinhibidos al momento de contornear sus cuerpos; pero a su vez dejan en bien claro que van a hacer hasta lo imposible para que nada se salga fuera de control y que todos puedan disfrutar de los shows.
Durante cada día del evento, el Municipio informó que se realizará un refuerzo extra en el patrullaje municipal con móviles en los barrios linderos al Hipódromo. Habrá puestos fijos sanitarios que brindarán asistencia, autobombas completas y ambulancias con médicos en la periferia del predio.
Además, se destinará personal, equipos especiales, inspectores de tránsito, grúas y motos para cuidar y limpiar el espacio público.
Según informa el portal Infobae, con cinco escenarios y una pluralidad de estilos, más de 100 de bandas y solistas como Miley Cyrus, Foo Fighters, The Strokes, A$AP Rocky, Martin Garrix, Doja Cat, Machine Gun Kelly, Jane’s Addiction, entre muchísimos otros artistas más, animarán esta nueva edición.
De esta manera y a partir de las 11.30 horas de cada jornada, 100.000 fans por día revivirán la magia de la experiencia Lollapalooza que, desde su primera edición en Argentina en 2014, ofrece una multiplicidad de actividades en el marco de la naturaleza del Hipódromo de San Isidro: shows en vivo de los artistas internacionales y nacionales más resonantes de la actualidad; LollaFood, para disfrutar de la vanguardia gastronómica en un sólo lugar, Rock & Recycle y Espíritu Verde, para aprender nuevas herramientas de sustentabilidad y continuar motivando la concientización por el cuidado de nuestro medio ambiente y nuestra calidad de vida, Kidzapalooza, el espacio lúdico para los más chicos, entre otras actividades creadas para hacer del festival una experiencia inolvidable y superadora.
Por su parte, aquellas personas mayores de 13 años que asistan a la séptima edición de Lollapalooza Argentina, deberán contar con el Pase Libre Covid con esquema de vacunación completo. Esto refiere a, al menos, dos dosis aplicadas, habiendo recibido la última dosis 14 días o más, previos al comienzo del festival.