Gluten Free Point: el paraíso de las delicias sin TACC en San Isidro
La chef Eugenia Tomeo Villanes, egresada de OTT College, decidió sumergirse en el mundo libre de gluten y creó delicias de una calidad que se agradece.
El impecabilísimo local de Gluten Free Point, con su marquesina azul y su tipografía blanca y dorada está, apretadito, en la ajetreada Cosme Beccar en el centro de San Isidro.
Detrás de sus ventanales y de su elegante letrero con serif no se esconde, pero es una alegría descubrirlo, este paraíso de las delicias sin TACC, con más de 40 propuestas para celíacos o para quienes simplemente quieren descartar de sus vidas o disminuir el cada vez más célebre gluten.
También allí encontramos a la chef Eugenia Tomeo Villanes, egresada de OTT College, que hace un par de años pensó qué podía agregar a la oferta gastronómica en boga y decidió que, aunque no fuera celíaca, pondría su experiencia y conocimientos en pos de lograr que los productos sin tacc fueran ricos y de gran calidad.
“Se me ocurrió, es lo que estudié, es lo que sé y está bueno aprovecharlo”, simplifica.
En esta mañana fresca de otoño, el pequeño y luminoso salón de ventas se llena de clientes que aplauden y bendicen la llegada al barrio de sus facturas, masitas, empanadas, sandwiches o pizzas sin gluten y con muchísimo sabor.
Como solemos hacer en Zona Norte Daily, le pedimos a la simpatiquísima chef que nos oriente por dónde arrancar. Así que probamos para nuestro deleite:
Pastel de papas: “Desde que llegó, no se fue, es producto estrella”, cuenta Euge;
Milanesas de berenjena a la napolitana: “Las piden muchísimo”;
Medialunas: “Para un celíaco, las medialunas son lo más. Las nuestras son muy buenas, son de hojaldre, requieren mucho laburo, son uno de los más pedidos”;
Scons de roquefort: “Hay que probarlos”;
Factura de dulce de leche: “Hojaldradas, con mucho dulce de leche”;
Vigilantes: “Otro clásico que sale mucho”;
Pepas: “La gente vuelve a buscarlas”;
Pan casero: “A los clientes les gusta un montón; le dicen pan de campo por su forma, es un pan muy rico”;
Empanadas: “Las más pedidas: de champignon y roquefort y de berenjenas asadas y queso sardo”;
Pepas veganas sin lactosa: “Están buenísimas, tienen muchísima aceptación”;
Galletitas de jengibre y canela: “Gustan muchísimo, es una opción distinta, tienen miel, azúcar mascabo”.
Agregamos la pizza también vegana y sin lactosa, de muzzarella, que salió hace poquito de las manos de Euge, y en breve tendrá otras variedades más.
Por el hojaldre de sus facturas, el sabor de todos los productos, porque volcó su experiencia de chef para apostar por la calidad en el mundo gluten free, porque no se queda quieta y saca todo el tiempo sabores que celíacos -y no- celebramos, decimos que por este local hay que pasar y arrasar con todo lo que se pueda. Porque vale la pena.
Gluten Free Point: Cosme Beccar 370. IG: @glutenfreepoint.ok