Eventos & Ocio, Gastronomía, Cultura, Municipios

Maldita Pana: la bendición que llegó a Vicente López

Nació de la cabeza de un grupo de jóvenes socios que vienen del mundo foodie, de la gastronomía, de la arquitectura y de la comunicación. Se consideran rupturistas con respecto a la panadería tradicional.

0

Los chicos “malditos” detrás de Maldita Pana -un grupo de jóvenes arquitectos, foodies, gastronómicos- se definen como disruptivos con respecto a la panadería tradicional, en constante experimentación y con un método de trabajo con reglas pero sin estructuras.

Esta nueva propuesta en panificación y viennoiserie de Vicente López que nació físicamente a principios de 2022 es novedosa también en los modos propios de trabajar sobre la masa madre, afirman sus socios.

Así que vamos con intriga a su local que ya desde la arquitectura promete rupturas: un rojo endemoniado, extraño para una panadería pero que funciona muy bien, envuelve la entrada y serpentea por el techo hasta la parte de producción.

Todo es impecable y con ese aroma irresistible de los panificados, sin amontonamiento de productos sino más bien como en una joyería, dejando que cada uno se aprecie en su individualidad.

“Estamos en constante búsqueda y creación de nuestras recetas. Nuestra cocina es un laboratorio de experimentación. Nos permitimos ser flexibles en el proceso creativo e investigar en las posibilidades que nos da la técnica”, nos cuenta Daniela Da Fonseca, socia en esta aventura junto con Pablo Leal, Martín, Paula y Sofía Feldestein y Victoria Rabinovich.

El pan de campo de Maldita

Vamos a probar lo que estos rebeldes nos proponen, y que dócilmente aceptamos:

.El pain au chocolat;
.La baguette;
.El pan de campo;
.El pan integral;
.Las medialunas;
.Los rolls dulces y salados;
.Las croissants rellenas;
.Los cuadrados con fruta;
.El carrot cake;
.Las trenzas de dulce de leche.

Porque su nombre nos recuerda a los entrañables poetas malditos; porque sus productos están hechos con masa madre; por la técnica y los ingredientes de primera con la que los hacen; y por sus porciones grandes para disfrutar y compartir, elegimos a Maldita Pana como otro de los hallazgos de Zona Norte por el que decimos que vale la pena recorrer esta extensa geografía, y detenerse a disfrutar en lugares como Maldita.

Maldita Pana: Ramón B. Castro 1613 (Olivos, Vicente López).

IG: @malditapana

Deja una respuesta